Las autonomías como origen de todo
Muy buenas a todos:
No nos cansaremos de repetir lo mismo. La autonomía financiera de las comunidades autónomas, permitiendo fijar libremente su presupuesto es el verdadero problema del déficit público español. Desde que el Tribunal Constitucional permitió que las CC.AA. actuasen líbremente en cuanto a la fijación de sus gastos (la sentencia sobre la LOFCA fue la muerte de nuestro sistema presupuestario), el despilfarro con los más variados fines, ha hecho que nuestras finanzas hayan saltado por lo aires.

Lo triste y lamentable es que es cuando no hay recursos suficientes, cuando se recorta de servicios públicos en favor de el oportunismo político, es cuando nos acordamos de reformar esto. Lamentable. Mientras hay pasta, hay embajaditas, grandes premios de F1 y aeropuertos absolutamente inoperantes. Pero cuando no hay suficiente, el Estado central trata de adelgazar todo lo que puede y mientras tanto, frie a impuestos a la clase media. Por el contrario, las CC.AA. siguen a lo suyo: recortando los gastos... en cuestiones que no afectan a sus principales intereses, aún a pesar de que sean los más desfavorecidos o los servicios públicos más esenciales los que se resientan.


Osea, que cualquiera de esos mamarrachos que braman contra España, que buscan su disgregación desde planteamientos soberanistas, cuando no abiertamente racistas, pueden seguir derrochando, que llegará papá Estado español a enjuagar sus desmanes presupuestarios.
Me quedo simplemente sin palabras. ¿Qué mejor forma de azuzar a electorados dormidos o simplemente pasotas como el catalán, que su comunidad suspenda pagos para votar en masa proyectos políticos no soberanistas? Este tipo de oportunidades no se las ponían ni a Fernando VII. Y mientras tanto, el PP a lo suyo: tecnocracia sin el menor conocimiento de los medios y la manipulación mediática. Así, con cosas como esta, no me extrañaría que en 2015, pudiera ganar un PRISOE en manos de algún cantamañanas. Tiempo al tiempo.
Un saludo a todos
<< Home