Lógica de partido
Muy buenas a todos:
Álvarez-Cascos no será candidato en Asturias
Cierto revuelo mediático ha causado la designación de Isabel Pérez-Espinosa como candidata a la presidencia del Principado de Asturias en detrimento de Álvarez-Cascos.

Los partidos políticos carecen de eso que se llama funcionamiento democrático. ¿Y como se manifiesta esa situación? Pues de manera muy sencilla: porque la elección de los candidatos a las elecciones no se realiza mediante reuniones de los militantes sino a través de designaciones de la cúpula del partido. Esto lo que hace es que de un modo inverso el dedo "elector" vaya desde la cúpula nacional hasta el último candidato a una aldea. Si te llevas bien con Rajoy, te pone en la candidatura a la CC.AA.. Si te llevas bien con la dirección regional/autonómica, el sátrapa provincial/autonómico te coloca en una alcaldía y así ad infinitum. Si a eso le añadimos los puestos de asesores no funcionarios a cubrir con los amigotes del político, podemos hacernos una idea de la cadena de favores, apoyos y chanchullos que genera la acción de un partido. Eso, se podría definir casi como feudalismo pero... ahora se le llama democracia de partidos.
Llevado esta descripción general al caso Cascos, hasta un ciego lo vería. Cascos no es uno de esos tipos que profese una lealtad inquebrantable a Rajoy. Es más, pertenece a un modelo más de Esperanza Aguirre que no de Feijoo: "Te apoyo incondicionalmente... pero si veo posibilidades de minar tu autoridad, lo haré."

Un saludo a todos
<< Home